El logro y mantenimiento de una calidad de vida aceptable para las personas con discapacidad requiere de acciones tales como promoción de la salud, prevención de discapacidades y recuperación funcional, así como integración e inclusión social. También la rehabilitación es un componente fundamental de la salud pública, pues sin ella no se logra la equidad.
El sector de la salud, en general, no ha enfrentado el problema con la urgencia que se requiere. En los programas y servicios no siempre se detectan los riesgos ni se consideran las consecuencias de las pérdidas funcionales físicas, psicológicas y sociales que se producen como resultado de los daños y enfermedades, con lo que una situación de salud se transforma en un problema social. Esta publicación viene a ocupar un vacío en nuestras intervenciones de atención primaria.
Esta publicación se dirige a los médicos generales y a los integrantes del equipo de salud, quienes en el último decenio se han vuelto protagonistas cada vez más importantes de la atención de salud, tanto a nivel individual como poblacional.
Descarga el artículo desde acá:
No hay comentarios:
Publicar un comentario