Algunos datos sobre las personas con discapacidad a nivel mundial - --- INCLUYE AHORA ---

Breaking

jueves, 9 de noviembre de 2017

Algunos datos sobre las personas con discapacidad a nivel mundial


Panorama general
  • Alrededor del 10% de la población mundial, o sea 650 millones de personas, vive con una discapacidad.Constituyen la mayor minorĆ­a del mundo.
  • Esta cifra estĆ” aumentando debido al crecimiento de la población, los avances de la medicina y el proceso de envejecimiento, dice la Organización Mundial de la Salud (OMS).
  • En los paĆ­ses donde la esperanza de vida es superior a los 70 aƱos, en promedio alrededor de 8 aƱos o el 11.5% de la vida de un individuo transcurre con incapacidades.
  • El 80 % de las personas con discapacidad vive en paĆ­ses en desarrollo, segĆŗn el Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD)
  • En los paĆ­ses de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE), las tasas de discapacidades son notablemente mĆ”s altas entre los grupos con menores logros educacionales. El promedio es de 19%, en comparación con 11% entre los que tienen mĆ”s educación.
  • En la mayorĆ­a de los paĆ­ses de la OCDE, se informa de que las mujeres tienen una incidencia mĆ”s alta de discapacidades que los hombres.
  • El Banco Mundial estima que el 20% de los mĆ”s pobres del mundo tienen discapacidades, y tienden a ser considerados dentro de sus propias comunidades como las personas en situación mĆ”s desventajosa.
  • Se reconoce que las mujeres con discapacidad experimentan mĆŗltiples desventajas, siendo objeto de exclusión debido a su gĆ©nero y a su discapacidad.
  • Las mujeres y las niƱas con discapacidad son particularmente vulnerables al abuso. SegĆŗn una pequeƱa encuesta realizada en Orissa (India), prĆ”cticamente todas las mujeres y las niƱas con discapacidad eran objeto de palizas en el hogar, el 25% de las mujeres con discapacidades intelectuales habĆ­an sido violadas y el 6% de las mujeres con discapacidad habĆ­an sido esterilizadas por la fuerza.
  • SegĆŗn el UNICEF, el 30% de los jóvenes de la calle tienen discapacidad.
  • La mortalidad correspondiente a los niƱos con discapacidad puede alcanzar hasta un 80% en los paĆ­ses en los que la mortalidad de menores de cinco aƱos en su totalidad ha disminuido por debajo del 20%, dice el Departamento de Desarrollo Internacional del Reino Unido, aƱadiendo que en algunos casos parecerĆ­a que se estĆ” “eliminando” a esos niƱos.
  • Los estudios comparativos sobre la legislación en materia de discapacidad indican que sólo 45 paĆ­ses cuentan con leyes contra la discriminación y otro tipo de leyes especĆ­ficas a ese respecto.
  • En el Reino Unido, el 75% de las empresas del FTSE 100 Index que figuran en la Bolsa de Comercio de Londres no llegan al nivel bĆ”sico de accesibilidad de la web, perdiendo en esa forma mĆ”s de 147 millones de dólares de ingresos.

Educación
  • SegĆŗn la UNESCO, el 90% de los niƱos con discapacidad no asiste a la escuela.
  • La tasa mundial de alfabetización de adultos con discapacidad llega solamente al 3%, y al 1% en el caso de las mujeres con discapacidad, segĆŗn un estudio del PNUD de 1998.
  • En los paĆ­ses de la OCDE, los estudiantes con discapacidad siguen estando subrepresentados en la enseƱanza superior, pese a que su nĆŗmero va en aumento, segĆŗn la OCDE.

Empleo
  • SegĆŗn se estima, unos 386 millones de las personas en edad de trabajar son discapacitadas, dice la Organización Internacional del Trabajo (OIT). El desempleo alcanza hasta un 80% en algunos paĆ­ses. A menudo los empleadores suponen que las personas con discapacidad no pueden trabajar.
  • Aunque las personas con discapacidad constituyen un 5 o 6% significativo de la población de la India, sus necesidades de empleo siguen sin atenderse, dice un estudio del Centro Nacional de Promoción del Empleo para las Personas con discapacidad, pese a la Ley relativa a las “Personas con Discapacidad”, que les reserva el 3% de los empleos gubernamentales. De cerca de 70 millones de personas con discapacidad en la India, sólo alrededor de 100.000 han logrado obtener empleo en la industria.
  • En una encuesta realizada en los Estados Unidos en 2004 se descubrió que sólo el 35% de las personas con discapacidad en edad de trabajar estĆ”n realmente trabajando, en comparación con el 78% de las que no sufren discapacidades. Dos tercios de los desempleados con discapacidad que respondieron dijeron que les gustarĆ­a trabajar pero que no podĆ­an encontrar empleo.
  • En un estudio de 2003 realizado por la Universidad de Rutgers se encontró que las personas con discapacidad fĆ­sica y mental estĆ”n enormemente subrepresentadas en el lugar de trabajo en los Estados Unidos. La tercera parte de los empleadores encuestados dijo que las personas con discapacidad no podĆ­an cumplir eficazmente las tareas requeridas. La segunda razón mĆ”s comĆŗn para no contratar a las personas con discapacidad era el temor al costo de las comodidades necesarias.
  • Una encuesta de empleadores realizada en los Estados Unidos en 2003 indicó que el costo de las instalaciones necesarias era solamente de $500 o menos; el 73% de los empleadores informó de que sus empleados no requerĆ­an comodidades especiales.
  • Las empresas informaron de que los empleados con discapacidad tenĆ­an mejores tasas de retención en el empleo, reduciendo el alto costo de cambio de personal, segĆŗn un estudio realizado en los Estados Unidos en 2002. Otras encuestas estadounidenses revelaron que despuĆ©s de un aƱo de empleo, la tasa de retención de personas con discapacidad es del 85%.
  • Miles de personas con discapacidad han tenido Ć©xito como dueƱos de pequeƱas empresas, segĆŗn el Departamento de Trabajo de los Estados Unidos. El censo nacional de 1990 reveló que las personas con discapacidad tienen una tasa mĆ”s alta de empleo por cuenta propia y de experiencia en pequeƱas empresas (12.2%) que las personas sin discapacidad (7.8%).

Violencia
  • Por cada niƱo que muere en zonas de guerra, tres resultan heridos y con discapacidad permanentemente.SegĆŗn la OMS, en algunos paĆ­ses, hasta una cuarta parte de las discapacidades son resultado de heridas y violencia.
  • Las personas con discapacidad tienen mĆ”s probabilidades de ser vĆ­ctimas de la violencia o la violación, segĆŗn un estudio britĆ”nico de 2004, y menos probabilidades de obtener la intervención de la policĆ­a, protección jurĆ­dica o cuidados preventivos.
  • Las investigaciones indican que la violencia contra los niƱos con discapacidad ocurre a tasas anuales por lo menos 1.7 veces mayores que en el caso de sus pares no discapacitados.
Guarda este post en formato .pdf

No hay comentarios:

Publicar un comentario