La iniciativa va en directo beneficio de mÔs de 2 millones chilenos y chilenas que presentan algún grado de discapacidad.
La presidenta, Michelle Bachelet, valoró la promulgación de la Ley 20.422. En la instancia, manifestó que "hoy es un dĆa muy importante para nuestra sociedad, porque acabamos de firmar y promulgar una ley fundamental que establece la igualdad de oportunidades y la inclusión social de las personas con discapacidad".
Asimismo, recordó que "desde 1994 Chile contaba con una ley que establecĆa ciertas normas de integración social para las personas con discapacidad, pero bien sabemos que era necesario actualizar este texto, tanto para que fuera en el espĆritu de las convenciones internacionales que habĆamos suscrito en esta materia, como para ampliar desde lo legal, la perspectiva desde la que miramos hoy la realidad de las personas que sufren algĆŗn tipo de vulnerabilidad".
La Mandataria, ademĆ”s, destacó que el desarrollo de las polĆticas sociales han sido el centro de su gobierno, ya que estĆ” convencida de que todos los chilenos cuentan con "derecho a tener acceso a las mismas oportunidades, sin importar la etnia, edad, condición fĆsica, económica o el lugar donde se nace".
"En Chile, mÔs de 2 millones de personas presentan algún nivel de discapacidad y de ese grupo, cerca de la mitad tiene una disminución importante de su funcionalidad o graves dificultades para realizar autónomamente actividades esenciales de la vida cotidiana", señaló.
Por esa razón, valoró la promulgación de esta iniciativa, señalando que "para alcanzar plena igualdad en el respeto a nuestros derechos humanos, la legislación debe reconocer las diferencias que afectan a las personas con discapacidad".
En ese sentido, destacó que "era necesario establecer, y esto es lo que incluye la ley, mecanismos compensatorios que efectivamente nivelen las posibilidades de todos y todas".
La presidenta, Michelle Bachelet, valoró la promulgación de la Ley 20.422. En la instancia, manifestó que "hoy es un dĆa muy importante para nuestra sociedad, porque acabamos de firmar y promulgar una ley fundamental que establece la igualdad de oportunidades y la inclusión social de las personas con discapacidad".
Asimismo, recordó que "desde 1994 Chile contaba con una ley que establecĆa ciertas normas de integración social para las personas con discapacidad, pero bien sabemos que era necesario actualizar este texto, tanto para que fuera en el espĆritu de las convenciones internacionales que habĆamos suscrito en esta materia, como para ampliar desde lo legal, la perspectiva desde la que miramos hoy la realidad de las personas que sufren algĆŗn tipo de vulnerabilidad".
La Mandataria, ademĆ”s, destacó que el desarrollo de las polĆticas sociales han sido el centro de su gobierno, ya que estĆ” convencida de que todos los chilenos cuentan con "derecho a tener acceso a las mismas oportunidades, sin importar la etnia, edad, condición fĆsica, económica o el lugar donde se nace".
"En Chile, mÔs de 2 millones de personas presentan algún nivel de discapacidad y de ese grupo, cerca de la mitad tiene una disminución importante de su funcionalidad o graves dificultades para realizar autónomamente actividades esenciales de la vida cotidiana", señaló.
Por esa razón, valoró la promulgación de esta iniciativa, señalando que "para alcanzar plena igualdad en el respeto a nuestros derechos humanos, la legislación debe reconocer las diferencias que afectan a las personas con discapacidad".
En ese sentido, destacó que "era necesario establecer, y esto es lo que incluye la ley, mecanismos compensatorios que efectivamente nivelen las posibilidades de todos y todas".
Fuente: 123.cl
Foto: AndrƩs PƩrez. La Tercera.com
PUEDES ESCUCHAR LA LEY COMPLETA HACIENDO CLICK AQUI
Hacer click en los titulos de audio
PUEDES OBSERVAR EN LENGUA DE SEĆAS LA LEY HACIENDO CLICK ACA
Hacer click en nombre de archivo
No hay comentarios:
Publicar un comentario