Con la iniciativa se facilitará el acceso, oportunidad y calidad de la atención en salud, así como la entrega de medicamentos y toma de horas.
“Este proyecto busca aliviar y mejorar la calidad de vida dándoles un tratamiento preferencial en la atención de salud a los adultos mayores y aquellos que tienen algún tipo de discapacidad”, dijo el Presidente.
Asimismo, el ministro Sebastián Sichel agregó que esto “significa primero que van a ver filas especializadas para adultos mayores y personas con discapacidad que van a ser atendidas primero, y significa además que en el orden de prioridad de atención primaria y en el resto del sistema de salud pública están primero, esto significa poner a los adultos mayores, literalmente, primeros en la fila”.
En tanto, la Directora Nacional de Senadis destacó que esta ley “va a permitir que las personas con discapacidad accedan de mejor manera a la salud, porque hoy las consecuencias de que no haya un atención preferente son que ellas no están yendo a sus controles y no están haciendo uso del sistema de salud como corresponde, lo que a la larga se convierte en mayores problemas de salud, que podrían evitarse si tienen una atención más expedita”.
La iniciativa de atención preferente y oportuna consistirá, al momento del ingreso del paciente, en facilidades para la toma de hora y atención en consultas de salud, atención de especialistas, prescripción y dispensación de medicamentos y toma de exámenes.
Mas información, revisa la ley aquí:
No hay comentarios:
Publicar un comentario